Maribel Orgaz - @leerenmadrid
Hace unos días, acudí de nuevo a los Aperitivos literarios que el escritor Enrique Vaqué Urbaneja organiza periódicamente en el Casino de Agricultura de Valencia y a los que siempre tiene la amabilidad de invitarme.
En esta ocasión, la convocatoria tenía como tema Colombia, más allá de Gabriel García Márquez.
Fue un encuentro muy grato al que acudieron varios escritores y periodistas como Vicent Climent Gisbert del canal 8 Mediterráneo TV Premio Trayectoria Profesional, José Ballester-Olmos autor de una obra extensa y también paisajista e Isabel Barceló, escritora fascinada con Roma y bloguera de éxito con Mujeres de Roma.
A Enrique Vaqué le entrevisté con motivo de la publicación de su tercera novela, Tarántula Roja (Ed. Sargantana) puedes leer aquí.
Los escritores Enrique Vaqué, Marta Querol y Francisco López Porcal forman el proyecto,Valencia ciudad literaria que presentaron en el Ateneo de Madrid y que puedes leer aquí.
Marta Querol es autora de la saga valenciana de los Lamarc, una novela-río con Elena Lamarc -empresaria adelantada a su tiempo- como protagonista. La ciudad del Turia, sus contrastes y sus convencionalismos, se convierte en un personaje más en esta aguda disección de la sociedad valenciana del siglo XX. Con su última novela El infiltrado, se adentra en un cosmos literario nuevo: el del realismo mágico y el thriller.
Enrique Vaqué es autor del thriller financiero La Tarántula Roja en el que enfrenta a dos jóvenes valencianos a una ciudad a la que deben vencer para lograr sus anhelos: Nueva York. Más tarde, México, la Costa Azul y... Valencia serán parte del peligroso recorrido de la pareja.
Francisco López Porcal es autor del ensayo La Valencia literaria desde el espacio narrativo y de las novelas Atrapados en el umbral y La ciudad de las vanidades, ambientadas en la capital del Turia. Sus obras amalgaman el naturalismo, realismo mágico y la recreación de una Valencia con perfiles y carácter propios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario