martes, 11 de marzo de 2025

Clubes de lectura para combatir el aburrimiento y evitar la soledad - Comunidad de Madrid

 


Maribel Orgaz - @leerenmadrid
En Madrid hay una gran oferta de clubes de lectura, casi en cada biblioteca. Lo habitual es que las reuniones sean una vez al mes, que estén formados por veinte o veinticinco lectores y que haya un coordinador remunerado. Participar es gratuito y las bibliotecas prestan los ejemplares a los asistentes.

Los fondos de lectura en préstamo circulan en toda la Comunidad de Madrid e incluso pueden solicitarse de otras comunidades autónomas si se asumen los gastos de transportar los libros. Pero esto no es habitual ya que Madrid tiene una gran dotación a la que se incorporan compras de manera constante. 

Por su parte, las bibliotecas también adquieren ejemplares para sus clubes e incorporan su listado al préstamo a colectivos general de la Comunidad de Madrid. De esta forma Móstoles puede solicitar ejemplares adquiridos por Alcobendas para sus mediatecas, por ejemplo. 

Es importante que los ejemplares sean idénticos porque así en las reuniones cuando se propone releer un párrafo o comentar un detalle juntos, todos los miembros del club acuden a la página en concreto y pueden hacer la consulta de manera rápida.

Si el fenómeno de los grupos de lectores te interesa, Michèle Petit es la socióloga de la lectura que más lo ha analizado. En España, afirma, en donde la vida social es tan intensa, el club de lectura triunfa para evitar la soledad del lector. 

En mi experiencia, y en lo referido a su funcionamiento, el éxito de un club de lectura es la coordinación. Un coordinador o una coordinadora no sólo debe tener un rango muy amplio de lecturas, debe saber dinámica de grupos, mantenerse al día de las noticias culturales y diferenciar entre impartir clases de literatura y compartir una lectura. Escribí un pequeño manual al respecto e impartí un taller sobre cómo coordinar un club de lectura.

Los clubes de lectura tienen cada vez más versiones y variedades, hay casi para cada tipo de lector y me encanta recopilar información sobre nuevas propuestas y las instituciones que los organizan. Y también, acudir a alguna reunión para ver cómo funcionan. Aunque he coordinado clubes de lectura muchos años, siempre estoy interesada en aprender sobre las dinámicas de los diferentes grupos de lectores y cómo el fenómeno de los clubes de lectura evoluciona en el tiempo. 

Los citados aquí son presenciales:


Club de lectura fácil. Biblioteca Municipal Aluche. (Latina)  

Destinado al público con dificultades en la comprensión lectora o que ha perdido el hábito lector y quiera ejercitar la memoria. Asimismo, podrás combatir el aburrimiento y evitar la soledad no deseada. Y también está destinado a personas extranjeras que quieran practicar nuestro idioma. Infórmate aquí.


Club de Lectura Centro Cultural de China.

Se reúnen cada dos mes y hay también posibilidad de asistir virtual.  Infórmate aquí. 


Club de Lectura Literatierra, de lectura rural y naturaleza. Valle del Lozoya. 

Las reuniones son cada dos o tres meses y se celebran en el centro de Educación Ambiental del Valle del Lozoya. Si el tiempo acompaña, los encuentros se hacen al aire serrano. Infórmate aquí.


Ecoclub de lectura. Casa Encendida

Se reúnen cada dos meses y lo dirige, Ignacio Santos, al que entrevisté para la Revista El AsombrarioInfórmate aquí.


Club de Lectura Feminista. Biblioteca Luisa Carnés de Coslada.

Por la Asociación Clara Campoamor. Fundada en 1985. Infórmate aquí.


Club de Lectura Centro Sefarad

El club está coordinado por Ana Pellicer, profesora de literatura y coordinadora de Relaciones Institucionales de Centro. Infórmate aquí.


Club de Lectura Casa Árabe

Una oportunidad para acercarse a nombres de la literatura árabe y profundizar en algunos de los títulos más destacados de la literatura universal. Infórmate aquí.


...y las tertulias. 


Tertulia en latín. Biblioteca Municipal Iván de Vargas

Una tertulia como ésta, en latín, merece ser referenciada. Infórmate aquí.


Café filosófico. Café Libertad. Chueca.

Recuperar el arte de conversar. Con calma y con pasión. Desde el respeto. Una oportunidad para escuchar. Infórmate aquí.





No hay comentarios:

Publicar un comentario