La poeta canadiense Anne Carson ha publicado en español Norma enrevesada en la editorial Vaso Roto: "una obra que reúne textos diversos sobre temas tan dispares como la nieve, la pobreza o una noche de sábado, Guantánamo, Sócrates y la medicina forense".
En 1965, Anne Carson entró a una librería de un centro comercial de Ontario y allí encontró una edición bilingüe de Safo, "el griego a la izquierda y el inglés a la derecha. Me pareció tan fascinante que pensé que debía aprenderlo", ha contado en una entrevista. Carson tenía 15 años. Cuando la familia se mudó a Ontario, fue a una escuela secundaria donde la profesora de latín sabía griego. Como vio que le interesaba se ofreció a darle clases durante la hora de la comida. "A ella le debo mi carrera y mi felicidad". El latín era materia optativa.
"Creo que un escritor tiene que buscar su herencia con la que identificarse y no tiene que estar sujeto a una tradición que se le imponga. La mejor herencia es la que llega sin imponer condiciones", afirmó emocionado Horacio Castellanos Moya en una conferencia en Madrid sobre su experiencia. "Rara es la ruta por la que un escritor descubre su destino", la tituló. Castellanos Moya abandonó Honduras para instalarse en Canadá y eligió admirar el siglo XVIII francés en su literatura menor: cartas, diarios, opúsculos, tratados.
Los poetas, los escritores "quizá por la tentación del fracaso como ruptura o el inconformismo" en ocasiones buscan con audacia otras expresiones, otros caminos, otros lugares y épocas.
Al lector europeo, a un poeta europeo, que crece sumergido en Homero y Virgilio, Hölderlin, Goethe, Góngora o Pushkin, Fray Luis de León o Dante; han de atraerle necesariamente lo que escritores como Castellanos y Carson han logrado amalgamar. El sincretismo entre sus orígenes y lo que decidieron abrazar.
"El griego", ha dicho Anne Carson "es como resolver un crucigrama interminable, un rompecabezas y esa mentalidad de rompecabezas es lo mejor".
"Los textos de este libro atraviesan distintos géneros, adoptando en ocasiones la forma de prosa poética o incluso de prosa pura, en donde en algunas páginas tienen la apariencia de un collage, fragmentos de texto recortados, notas, apuntes e incluso pedazos con escritos que aparecen borrosos y difíciles de leer", Vaso Roto sobre Norma Enrevesada. "Piezas sueltas, aparentemente sin conexión entre ellas".
Carson cita, en su primer texto sobre la natación, a John Cage, el músico cuyos experimentos de estructura rítmica se denominaron indeterminación: piezas construidas de tal manera que no hay dos interpretaciones iguales.
Estos recursos, la fragmentación y la aparente dispersión sirven a la poeta para intensificar la forma única en la que cada lector abordará Norma enrevesada.
En un mundo digital, afirmaba la escritora Lola López, las vidas no son capaces de darse significado a través de narrativas, pueden dar cuenta de lo que hacen pero no establecen sentido entre todo lo que les acontece.
Escribe Carson, en este mundo en el que somos incapaces de crear nuestros relatos:
"Dame el método Eddy. ¿Para sonetos? No hay sonetos en mí. No sonetos, me refiero al mundo, a la maldad, a tu trabajo diario, a la sangre en las paredes, a la gente devastada, ¿cómo te las arreglas con esto? Defino la tarea y llevo a cabo la tarea. Si se trata de analizar sangre, analizo sangre, si es arreglar la puerta de la nevera en el laboratorio, arreglo la puerta de la nevera. Definir la tarea y llevar a cabo la tarea". Norma enrevesada, Anne Carson.
Cage intentó para componer, ampliar la imaginación, prescindir de los gustos propios y el ego a través del azar, usando el I Ching, echando mano de lo aleatorio. Atenuar lo consciente y confiar en la escucha, en el estado anímico del oyente.
"Tienes que saber lo que quieres, saber lo que piensas, saber adónde ir. Nueva York, de hecho. Aquí estamos. Pasan camiones. Los camiones son más ruidosos cuando llueve ¿o era la fila de puertas azotadas por los dioses? Están empapados, los dioses, han metido la punta de los pies sobre sus tronos como si no supieran por qué sucede esto. Pobres viejos vanidosos". Norma enrevesada, Anne Carson.
Sólo podemos, parece proponer Carson, aspirar a crear pequeños fragmentos de orden en el caos, a elaborar fractales. Que el todo se refleje en estas pequeñas partes.
Que mantengas una pregunta en cualquier circunstancia: cómo avanzar en el agua (1=1), cómo continuar tu camino (Eddy) o que no olvides la presencia de los otros y ahí están Conferencia sobre la historia de la escritura aérea o Pobreza Remix.
Mi corazón está nadando en el tiempo.
Esta frase me parece un ejemplo de precisión.
Anne Carson
Anne Carson nació en Toronto (Canadá) en 1950, y se dedica a la enseñanza de griego antiguo. En 2020, la autora recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Ha publicado varios volúmenes misceláneos de poemas y ensayos, como Cristal, ironía y Dios y Decreación, la obra de teatro en verso Norma Jeane Baker de Troya, el ensayo Economía de lo que no se pierde, el diario de viaje Tipos de agua, sus anotaciones sobre la lectura de En busca del tiempo perdido (Marcel Proust) y recopiladas bajo el título Albertine, su traducción de Safo en Si no, el invierno y el libro-objeto NOX, todos ellos publicados por Vaso Roto.