sábado, 8 de noviembre de 2025

Este libro es mío - Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla. Universidad Complutense de Madrid

 



Maribel Orgaz @leerenmadrid
Hasta el 20 de febrero y en acceso libre, se puede visitar en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla (Universidad Complutense de Madrid) la exposición Este libro es mío, la heráldica en el libro antiguo.

"La heráldica es un lenguaje no verbal que permite identificar los libros del Duque de Alba, de un caballero de la Orden de Santiago o saber que ha estudiado en la Universidad Complutense”, Tribuna Complutense, que permite datar con exactitud el ejemplar y saber a quién perteneció con total certeza. 

La muestra se compone de 120 ejemplares, de los 500 analizados por sus comisarios, José María de Francisco Olmos y Antonio Carpallo Bautista; todos ellos publicados en el tiempo de los Austria. 

Hay tratados de veterinaria, obras religiosas como el Libro de la suavidad de Dios de Alonso de Orozco "la experiencia del alma cuando Dios la asiste con el don del consuelo" o manuales médicos como Diez privilegios para mujeres preñadas de Luis Martínez Grande (1606) y afanes enciclopédicos como las Relaciones universales del mundo de Juan Botero Benes. 



El túmulo imperial
, el único ejemplar que se conserva completo y que perteneció al virrey de México, Luis de Velasco o Lágrimas de la nobleza de María Luisa Padilla (1639), una obra curiosa, de la que se ha hecho recientemente una tesis doctoral

"Luisa de Padilla (1590-1646), perteneciente a una importante familia aristocrática castellana, al contraer temprano matrimonio con el V Conde de Aranda conformaría un matrimonio unido y de erudición notable, entregados los dos al mecenazgo, la creación literaria, la investigación histórica y arqueológica, y cultivando la amistad de algunos importantes próceres y dignatarios de la época. La Condesa escribió un hermoso tratado didáctico-moral haciendo una encendida defensa de la nobleza virtuosa y alertando sobre los peligros que acechan a quienes se apartan de las obligaciones de su clase, y lo hace condensando en doce lágrimas". 

De las veinte vitrinas, "catorce de ellas están centradas en mujeres, incluidas las de la Casa Real, otras que aparecen solas, otras con sus maridos y algunas invisibilizadas".

Para los interesados se han organizado visitas guiadas también gratuitas que pueden consultarse aquí y se colgará, en acceso libre, el catálago en la web de la Biblioteca. 




Sigue leyendo otras exposiciones anteriores de la UCM

Libros para dar compañía a un español - Julián Marías, Biblioteca de la UCM



No hay comentarios:

Publicar un comentario