Maribel Orgaz - info@leerenmadrid.com
Me incorporé como coordinadora al segundo grupo Club de Lectura de la biblioteca municipal de Soto del Real (Madrid) en 2018. - Teléfono. 918 48 01 14
Si tienes interés, he publicado, Cómo organizar un club de lectura.
26 de enero. La única historia de Julian Barnes. Un poema de Ounsi el-Hajj.
En nuestra primera reunión de la temporada del Club de Lectura de Soto del Real 2023, leemos una historia de amor, La única historia del escritor inglés Julian Barnes.
Para algunos de los asistentes, esta novela ha supuesto el descubrimiento de Barnes como autor y para todos una reflexión acerca de las dificultades de llevar adelante una relación en la que hay una gran diferencia de edad, él tiene 19 años y ella 48 cuando se conocen, y cómo el amor no es suficiente para lograr una vida en común cuando uno de los dos tiene un pasado conflictivo y bebe demasiado.
Charlamos acerca del tiempo en el que se desarrolla la novela, los años 60, y cómo el joven protagonista ve, en principio, esta relación como una peculiar rebeldía contra sus padres. Destacamos el comienzo de la novela que abre una trama en la que se desarrolla un análisis minucioso y con muchas aristas sobre los motivos por los que nos enamoramos, si la profundidad del sentimiento amoroso conlleva, como afirma Joan, amiga de la pareja, que si ha calado hondo siempre se llevará en el alma y si esto supone un mayor sufrimiento.
Leemos algunos de los pasajes en voz alta para saber si ella fue alcoholizada por su anterior marido, que también la maltrataba, y si la relación con el protagonista no hace más que hacer visible lo que estaba latente o es su incapacidad para desprenderse del pasado y entregarse totalmente a su nueva pareja lo que la lleva a beber tanto.
Una de los aspectos que también abordamos es qué pensamos acerca de cuando él, incapaz de lograr que ella no beba, la devuelve a sus hijas para que se hagan cargo y sale del país a trabajar en el extranjero hasta que décadas después decide volver. Nos preguntamos si es comprensible pero reprobable y si la vida en pareja conlleva que la autodestrucción de uno arrastre casi inevitablemente al otro. Si es lícito escapar o qué ocurre cuando no se puede hacer, cuando no hay otras personas a las que acudir para que se hagan cargo.
Para finalizar, leemos un poema del poeta Ounsi el-Hajj.
La luna del reposo de Ounsi el-Hajj
No hay comentarios:
Publicar un comentario